Confieso que esta mañana llegué al trabajo con un pequeño retraso. Fue por „culpa“ de Paco Cepero (sonrío). Tomando un café, sentada en la butaca, estaba soñando con un disco suyo. Concretamente con „De pura cepa“. Si hay en el mundo flamenco un guitarrista cuyos discos escucho más veces, ese es Paco Cepero. Escuchando hoy „De pura cepa“ me estaba diciendo „Díos mio, cuánto ha hecho este hombre por el cante, para los cantaores…“ Al menos yo lo pienso, lo siento así.
No sé si ya lo dije antes por aquí, que tengo en general una grandísima afición a los guitarristas jerezanos. Me parece que Jerez es la cuna de los guitarristas con los conocimientos máximos de la base del flamenco, con tan gran amor y el respeto para el cante, para los cantaores, con el toque siempre muy flamenco… Así ocurre con lo más importante que hay en el mundo de la guitarra flamenca. Lo que debería ser siempre lo más importante.
No sé si ya lo dije antes por aquí, que tengo en general una grandísima afición a los guitarristas jerezanos. Me parece que Jerez es la cuna de los guitarristas con los conocimientos máximos de la base del flamenco, con tan gran amor y el respeto para el cante, para los cantaores, con el toque siempre muy flamenco… Así ocurre con lo más importante que hay en el mundo de la guitarra flamenca. Lo que debería ser siempre lo más importante.
Por cierto, hay también otros guitarristas en el territorio del Flamenco, pero yo ahora quiero hablar sólo de los jerezanos, que lo hicieron y hacen ver tan a menudo y en tanta cantidad.
Y uno de estos ejemplos es Paco Cepero. Sí, yo adoro su toque. Además de que él tenga esos conocimientos al nivel máximo que puede ser, y el respeto total para el cante, él tiene su propio toque. Y le sale tan naturalmente, toca con una gran facilidad, casi parece que no le cuesta ningún trabajo, le sale mucho desde dentro, desde su alma.

Reflexionemos: ¿Cuántos guitarristas de hoy tienen su propia personalidad? ¿Cuántos guitarristas de hoy han creado su propio toque, su música dice su nombre? Quizá ahora me engaño en mi opinión, pero yo creo que casi se podrían contar con los dedos de dos manos…¿O de una?
Y uno de estos ejemplos es Paco Cepero. Sí, yo adoro su toque. Además de que él tenga esos conocimientos al nivel máximo que puede ser, y el respeto total para el cante, él tiene su propio toque. Y le sale tan naturalmente, toca con una gran facilidad, casi parece que no le cuesta ningún trabajo, le sale mucho desde dentro, desde su alma.

Reflexionemos: ¿Cuántos guitarristas de hoy tienen su propia personalidad? ¿Cuántos guitarristas de hoy han creado su propio toque, su música dice su nombre? Quizá ahora me engaño en mi opinión, pero yo creo que casi se podrían contar con los dedos de dos manos…¿O de una?
Muestras/Ukázky:
Paco Cepero - Bulerías
Paco Cepero - Rondeña
Paco Cepero - Rumba
Paco Cepero - Taranta
Paco Cepero - Seguiriya
Paco Cepero - Tremolo
Paco Cepero - Soleá por Bulerías
Žádné komentáře:
Okomentovat