čtvrtek 9. února 2012

¿La envidia en el mundo flamenco?

Hace pocos días caminando al trabajo sobre las primeras nieves del invierno de Praga, escuchaba un romance de Miguel El Funi de su disco Aires gitanos. Llegar desde mi casa hasta el despacho dura exactamente cuatro veces un cante de El Funi, el romance de ocho minutos. Tan metida en ellos iba por las calles de Praga que ni he notado el frío, de 13 grados bajo cero. Escuchando a El Funi yo sentí mucho calor todo el tiempo, sonreía y, a veces, cantaba “por dentro” los cantes de Miguel...


Pensaba también en cuánto me gustaría tener las fuerzas y capacidades para escribir este artículo como las tenía el cantaor lebrijano para hacer este romance que me entusiasmaba bajo el frío de Praga...

Para escribir estas reflexiones me dio el impulso una mala experiencia de estos días. Ya hace tiempo quise cerrar mi blog por motivos personales y estos días lo quise cerrar por esta experiencia mala. Pero lo pensé solo unos minutos y al revés, me dio este impulso para escribir. En la vida vale una ley: sin oscuridad no habría luz, sin tristeza no habría alegría, sin las cosas negativas no habrían las cosas positivas...

Cuando empecé a hacer el blog no imaginaba para nada que un día se convertiría en algo “tan importante“ (ironicamente hablando, claro está) como para que esté ya en el “punto de mira” de algunos “flamencólogos“. No sé si esa experiencia negativa con una de estas personas me hace llorar o sonreír, aunque podría decirme a mi misma: “¡Qué alto honor! Es solo un blog y llama tanto la atención a estos “expertos“. No es web oficial ni comercial, es el trabajo de una sincera aficionada al Flamenco de un pequeño país en donde las condiciones no son las más idóneas ni óptimas para el disfrute de este arte maravilloso.”

Menciono estas cosas porque creo que ni le han llegado a la mente a esta persona antes de escribirme y con la que he tenido esa mala experiencia. ¿Pero por qué razón? No logro imaginarlo... Pero en mi caso ¿de qué, por qué?... ¿Acaso porque mido 175 centímetros y me gusta muchísimo Miguel El Funi? No logro entenderlo, de verdad.

En todo el mundo hay envidias. Por lo tanto imagino que de seguro también en el mundo flamenco hay envidias, entre los que escriben mucho sobre flamenco, los críticos y los investigadores, y esos ya llamados “flamencólogos“ (¿se llaman así ellos mismos?).

Desde el amor puro hasta el que algunos han llegado por este arte, la preocupación por difundirlo, por compartirlo, las ganas de ayudar a los mismos artistas ya se han convertido en la preocupación de su propia popularidad, se ponen en buscas dónde está o no está su nombre, dónde debería o no debería ser publicado, si se vende bien el disco “suyo“ que han producido y no el disco de este u otro cantaor, etc.

Esta es mi mala experiencia con una de estas personas. Con la persona a la que yo hace dos años apreciaba mucho por sus artículos, por su apoyo sobre todo al flamenco tradicional, que a mi me gusta tanto, por su amor al cante de Lebrija y Utrera, de Jerez y de otras zonas, por la difusión del flamenco en general. La persona que yo antes apreciaba tanto se convirtió ahora en este ejemplo concreto. Y lo que más me sorprendió era oír de esta persona experta su opinión en el sentido que un cantaor profesional siempre tendrá más nivel que un cantaor aficionado.

Uff, ¡hablamos del flamenco! Creo que no es necesario ser tan gran experto para saber que esto no vale para nada en el flamenco. Basta recordar el pasado, cuando los cantaores no pudieron salir al público y cantaban solo en sus casas, y llegaba la gente a verlos, oírles, porque cantaban tan bien. Si yo oigo en los discos a muchos “profesionales“ de hoy, y en Youtube puedo contemplar en videos privados a muchos “solo aficionados“, me digo a menudo ¡cuánto me gustaría cambiarles sus lugares! Cuando se califica a “un cantaor profesional“ y a “un cantaor aficionado“, la primera cosa que a mí me llega a la mente es “cantar por dinero“ y „cantar de corazón por amor al arte“. Y la segunda cosa es “esforzarse en cantar bien“ y “cantar naturalmente“.

Por supuesto, lo importante es cantar muy bien, pero en el flamenco es importante también cantar muy natural y de corazón, con emociones verdaderas y no fingidas. Estoy segura de que hay muchos “aficionados” que cantan mejor que muchos profesionales.

Otra cosa que me sorprendió mucho de esta persona y que sus palabras me dieron un golpe al corazón, como decimos los checos, fue su afirmación “Miguel Funi es un festero, nunca ha sido cantaor.“ Me sorprende que lo dice una persona tan aficionada también al cante de Lebrija y sobre todo la persona ya tan experta en el flamenco. Yo creía que todos estos “flamencólogos“ de nivel han superado las viejas teorías caducas que dividen los cantes en chicos y grandes... Y que parece lógico que cada cante puede ser cantado muy bien, bien, muy mal y mal. Y mucho más me sorprende que se pueda decir algo así sobre El Funi en la actualidad, unos años después de que saliera su disco Aires gitanos y cuando se habla tanto de la dificultad de tener una personalidad propia, característica, un “sello” propio.

Cada cual tiene sus gustos y sus opiniones, y todas deben ser respetables por cierto, pero oír estas cosas de una persona considerada en el mundo flamenco como una “experta”, me hace pensar si de verdad es una experta o si, por el contrario, solo “ronea” de experta pero no lo es en absoluto.

Cada persona tiene sus gustos, es cierto y así ha sido siempre, por eso yo digo y afirmo que para mí, modesta aficionada checa, Miguel El Funi es genial.

Ahora vuelvo a escuchar su romance... Y me conformo con ser felizmente una “flamencófila“... tan solo.


Ps: las fotos exclusivamente para este blog publicadas con autorización de la familia gentilísima del cantaor/fotografie exkluzivně pro tento blog publikovány se souhlasem rodiny zpěváka

3 komentáře:

Anonymní řekl(a)...

Un artículo valiente y sincero. La felicito. Y sí, Miguel Funi es un gran cantaor y si a usted le gusta, pues hace muy bien en decir lo que dice y no tener en cuenta más opinión que la de sus propias emociones.
Muchas felicidades. ¡Y no cierre su blog!

garrancho řekl(a)...

Hola Lenka, soy Michifús de Flamenquina y quiero decirte que no te preocupes por nada, que te vamos a ayudar mucho y que los flamenquines siempre te vamos a apoyar

Anonymní řekl(a)...

Mira Lenka, es una satisfaccion para mi, que tengas esa aficion a lo cante puro. porque deberia haber mucha aficonada al puro flamenco. la aficionada como tu engrandeceis este arte. Muchas gracias, un fuerte abrazo.
Miguel Funi

NetAgent