Durante estos días navideños he estado leyendo el libro The Pillars of the Earth (Los Pilares de la Tierra), una magnífica novela histórica del escritor inglés Ken Follett. Ayer lo terminé...¡Olé!...La versión checa tiene 926 páginas... Una noche, cuando estaba creo en página 598 de esta novela, me acordaba el libro El flamenco en Cádiz, no sé bien por qué... Recibí este libro ya hace dos años y me avergüenzo que no lo terminé de leer entonces. Se sabe, o al menos lo escribí algunas veces por aquí, que prefiero escuchar flamenco más que leer sobre flamenco. Y por ello he tenido la oportunidad de oír a muchos cantaores de Cádiz. Los artistas de todas las generaciones que grabaron cantes de Cádiz, por supuesto. Pero sí que sé por qué me acordaba de este libro. Porque pensaba que podría llamarse también "Pilares de Cádiz" o "Pilares del flamenco en Cádiz". Aunque no lo leí todo, estoy segura de que este libro contiene lo más importante que es necesario conocer sobre el flamenco de Cai, habla de todos sus pilares, sean los cantes o sean los cantaores y cantaoras de Cádiz. Creo que su autora, Catalina León Benítez, ha hecho un libro muy bueno y que debe tener un lugar significativo en las bibliotecas de los aficionados al flamenco. No conozco a la autora personalmente, pero se lo agradezco mucho.
Leyendo la novela de Ken Follett pensé en los pilares de Cádiz y de todo el mundo flamenco. Hace en verdad mucho tiempo escribí en un post que, por ejemplo, me gustan más las bulerías de Jerez (que de otras zonas), pero ahora sé que me engañaba entonces. Ahora digo que sólo depende de quien la canta, este u otro estilo. Si lo canta uno de los pilares verdaderos de la história del flamenco, me puede llevar al cielo cada cante.
Pensé en “los pilares” del flamenco cuando en una parte de esa novela murió el constructor Tom - uno de los personajes principales - que podría llamarse el “pilar" de la construcción de la catedral. Y cuando su hijo Alfred, un chico sin demasiada paciencia, quiso terminar la catedral, el tejado se cayó pronto. No estaba bien hecho, además había sido construido muy rápidamente. Después de un tiempo terminó el tejado otro hijo suyo, Jack, un chico con mucha paciencia y siempre con ganas de aprender mucho.
Cuánto me hizo pensar esta novela en el Flamenco, en todos sus pilares que tenía en la historia, en cuántos pilares el flamenco tiene hoy, como está construido su tejado, y si tiene más "hijos" como Alfred o como Jack...
Ahora me preparo para leer otra novela de Ken Follett, World without end (Un mundo sin fin), su segunda parte. ¿Me recordará también el mundo flamenco?
Ahora me preparo para leer otra novela de Ken Follett, World without end (Un mundo sin fin), su segunda parte. ¿Me recordará también el mundo flamenco?
1 komentář:
Gracias por la reseña. Feliz Navidad.
Catalina León Benítez.
Okomentovat